Pautas de planchado

0
24

Planchar es todo un arte. Si quieres conocer cuál es el orden correcto en el que debes planchar cada parte de tu ropa para obtener los mejores resultados, o si tienes curiosidad por saber la temperatura ideal para cada tipo de prenda, sigue leyendo:

¿En qué orden se plancha?

  1. Las camisas. Las debemos empezar a planchar por los puños, luego continuamos por las mangas, los cuellos y el canesú (pieza superior de la camisa o blusa a la que se pegan el cuello, las mangas y el resto de la prenda.). A continuación, seguimos por la espalda y por último la pechera (parte delantera del pecho).
  2. Los pantalones y faldas. Se empieza primero por el revés y luego por el derecho con un trapo húmedo para que no salgan brillos. Es mejor empezar por la parte alta o de la cintura. Si los pantalones tienen raya, debemos enfrentar las costuras de las perneras, extenderlas y marcar las líneas de los extremos. Tenemos que procurar en todo momento, no hacer arrugas al planchar.
  3. Polos y jerseys, los colocamos en la tabla de planchar (o en una mesa con una manta debajo) en su forma original y se planchan suavemente para no deformarlos.

Trucos, para evitar quemaduras y otros «pequeños» desastres:

  1. Botones. Para evitar quemar los botones los puede tapar con un dedal (metálico o de cerámica) y si son grandes, los puede tapar con una cuchara y planchar alrededor de ellos.
  2. Costuras y dobladillos. Lo mejor es plancharlas, primero del revés y luego del derecho.
  3. Cuellos. Primero por dentro y luego por fuera, de la puntas hacia adentro.
  4. Puños: Primero por el revés, del extremo a la costura, luego por el derecho.
  5. Tablas: Primero por el revés, de la pretina al dobladillo, luego por el derecho.
  6. Bordados. Cuando tengas que planchar bordados, procura que estén del revés, y aplícales sólo la punta de la plancha.

Tipos de tejidos

  1. Seda y tejidos con seda. La plancha debe estar templada (tirando a tibia), y se planchan con una rápida pasada de plancha, pudiendo utilizar algo de vapor. Se planchan del revés para evitar brillos.
  2. Lana, Cashmere (cachemir), Alpaca, Mohair, Camel y tejidos similares. La plancha debe estar caliente, se puede dar más de una pasada rápida, y se puede utilizar algo de vapor.
  3. Algodón, Lino y tejidos similares. La plancha debe estar caliente (puede estar muy caliente si se necesita), y debemos utilizar algo de vapor para humedecer la prenda y que le salgan mejor las arrugas.
  4. Rayon. La plancha debe estar templada a baja temperatura y podemos dar varias pasadas rápidas.
  5. Poliester. Plancha templada, a temperatura media, procurando dar pocas pasadas.
  6. Nylon y otras fibras acrílicas. Utiliza la plancha templada (a temperatura baja, o media como mucho). A más temperatura de la plancha, menos pasadas a la prenda.

Tenemos que tener en cuenta que si no ponemos la plancha a la temperatura adecuada, podemos quemar la prenda. La mayor parte de las planchas lo indican en la rueda de la temperatura y en el manual de instrucciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí